
Redes y Centros de Información Europea en España
Ana Enguídanos. Europe Direct. Comunitat Valenciana
La información disponible relativa a la Unión Europea es muy amplia y se encuentra en múltiples fuentes. Con el fin de simplificar el acceso a ella y facilitar el contacto con ciudadanos, desde las instituciones europeas se han impulsado redes y centros de información in situ, algunos generales, de “primera ventana”, como Europe Direct, y otros ya más especializados según el público destinatario o materia en concreto.
Además, tanto el Parlamento Europeo como la Comisión Europea disponen de oficinas en España. Es un entramado de útiles herramientas a las que acudir tanto para la búsqueda de información como para la organización de actividades singulares.
1. Puntos de información general
Europe Direct
La red Europe Direct agrupa centros de información cuyo objetivo es:
- Acercar la Unión Europea al gran público por medio de la creación de un servicio público de información general básica sobre todos los aspectos relacionados con materias europeas, facilitando a la ciudadanía la búsqueda de información y proporcionando acceso a documentos y publicaciones, bien directamente bien a través de su traslado a las fuentes de información competentes.
- Contribuir a crear una estructura que ofrezca a la ciudadanía un vínculo de comunicación directo, flexible y eficaz con la realidad europea.
- Desarrollar acciones de promoción de la Unión Europea dirigidas a diversos colectivos ciudadanos.
El centro de contacto Europe Direct ofrece un servicio centralizado de información por teléfono y correo electrónico sobre todas las cuestiones relacionadas con la UE. Puedes llamar desde cualquier país de la UE al número gratuito 00 800 6 7 8 9 10 11 desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde o por correo electrónico. Además, se atiende en cualquiera de los idiomas oficiales de la UE.
La red de centros de información Europe Direct, renovada en 2021, consta de 37 centros de información en España, ofreciendo a los ciudadanos una información oportuna y objetiva sobre asuntos europeos, a la vez que les anima a la participación en cuestiones relacionadas con el futuro de la UE. A través de estas actividades de información y participación, los centros contribuyen a la creación de una esfera pública europea y a una mayor sensibilización sobre la UE, sus prioridades, oportunidades y retos.
Los objetivos principales son:
- Implicar a los ciudadanos en actos, diálogos con los ciudadanos y diferentes formas de interacción virtuales y presenciales, con especial atención a la Conferencia sobre el Futuro de Europa,
- Proporcionar a los medios de comunicación y multiplicadores locales contenidos pertinentes sobre las políticas y prioridades de la UE, e implicarlos en sus actividades,
- Ayudar a la Comisión Europea a adquirir una visión general de las sensibilidades locales relacionadas con las políticas de la UE,
- Promover la ciudadanía europea activa en las escuelas,
- Promover la coordinación con otras redes de la UE presentes en las regiones, para facilitar el acceso de los ciudadanos, las organizaciones o las empresas a los servicios adecuados.
Entre los servicios que ofrecen, todos gratuitos, cabe destacar:
- Respuesta a consultas sobre las políticas, los programas y las prioridades de la UE
- Organización de eventos sobre la Unión Europea y su Futuro.
- Presentaciones y debates en centros educativos.

Europa, oportunidades de formación y empleo. Europe Direct Comunitat Valenciana, 2021
Centros de Documentación Europea
La Comisión Europea creó en 1963 una estructura de Centros de Documentación Europea en colaboración con las universidades de los diversos países miembros. Su objetivo e poner a disposición de estudiantes, profesorado e investigación, la información y documentación de las Instituciones de la Unión Europea.
Esta red se ha ido completando a lo largo de los años con otras redes específicas y siempre con el objetivo de poner a disposición de los ciudadanos la información y los documentos del proceso de integración europea. Descender a nivel local, para que el ciudadano encuentre un servicio cercano, personal y en su propia lengua sobre información en asuntos europeos.
Los Centros tienen entre sus funciones: promover y desarrollar el estudio y la investigación en el ámbito de la integración europea. Ofrecer un servicio experto de búsqueda de información en fuentes y documentos de la UE; organizar y promover debates sobre Europa (Diálogo ciudadano, conferencias, seminarios y visitas a las instituciones europeas); participar en el debate europeo a través de redes sociales y colaborar con otras redes a nivel local. En definitiva, colaborar con la comunidad académica en cuanto al estudio y la investigación en temas europeos.
El trabajo de los CDE es independiente y a la vez coordinado. La comunicación entre los Centros se establece a través de listas de distribución. La red como tal, cuenta con el apoyo directo de la Representación de la Comisión Europea en España así como de la Biblioteca de la Comisión en Bruselas. En 2020 la red de CDE suma 34 centros en universidades españolas. Cada Estado miembro cuenta con uno o dos coordinadores de su red nacional.
2. Puntos de información y contacto específicos
Movilidad de jóvenes: Eurodesk
Eurodesk es una red europea que ofrece un servicio integral de información y orientación a los jóvenes: difundiendo oportunidades sobre movilidad europea para el aprendizaje, promocionando contenidos informativos de interés juvenil y resolviendo las consultas individuales que los jóvenes puedan plantear; prestaciones ofrecidas a través de diversos canales.
Localiza tu oficina Eurodesk más cercano aquí.
Trabajo: Eures
EURES es la red de cooperación europea de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores. La red ha trabajado siempre intensamente para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, a pesar de las barreras lingüísticas, las diferencias culturales, las dificultades burocráticas, las diferentes leyes en materia de empleo y la falta de reconocimiento de los certificados de estudios en los distintos países de Europa. Se apoya en una red de consejeros locales Eures.
Busca tu consejero Eures más cercano aquí
Enterprise Europe Network
La red Europea Empresa (EEN, Enterprise Europe Network) ayuda a las empresas a innovar y crecer en escala internacional. Es la red de Apoyo más amplia a nivel mundial para pymes con ambiciones internacionales. Más de 3000 expertos de 600 organizaciones en 60 países apoyan la red.
Localiza tu EEN más cercano aquí.
Euroguidance
Euroguidance ofrece información sobre programas para estudiar en otro país de la Unión Europea: desde formación profesional a máster, pasando por educación secundaria. Esta red está especialmente dirigida a orientadores.
Los datos de contacto de Euroguidance están aquí.
3. Puntos de información sobre programas o iniciativas concretas
Centro nacional Europass
Estos centros coordinan todas las actividades relacionadas en Europass a nivel nacional. Es el primer punto de contacto para cualquier persona interesada en utilizar o saber algo más sobre Europas.
Busca los datos de contacto aquí
Centro Europeo del Consumidor
El Centro Europeo del Consumidor en España forma parte de la red ECC-Net (European Consumer Centre-Network) integrada por un total de 30 Centros Europeos de Consumidores de cada uno de los 27 Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia o Reino Unido durante el periodo transitorio.
Desde su creación en 2005, cada uno estos Centros ofrece información, asistencia y asesoramiento gratuitos y personalizados a consumidores nacionales que tienen problemas con las transacciones realizadas en otro país de la red ECC-Net. El objetivo es ayudar a que los ciudadanos conozcan sus derechos como consumidores y que puedan disfrutar de todas las ventajas que ofrece el mercado único.
Además, los Centros Europeos contribuyen también con la mejora de las políticas y legislaciones en materia de consumo gracias a la estrecha colaboración con las distintas autoridades nacionales y europeas. Nuestro compromiso: reforzar la confianza de los consumidores en las compras transfronterizas europeas y defender sus derechos.
Eurydice
Eurydice es una Red de 43 unidades nacionales de 38 países participantes en el Programa Erasmus+, dirigida a informar sobre la organización y funcionamiento de los sistemas educativos en Europa.
Contacto de las unidades nacionales aquí.
Europa Creativa
Europa Creativa es el programa marco de la Comisión Europea para apoyar los sectores cultural y audiovisual. Europa Creativa, que da continuidad a los anteriores programas Cultura y MEDIA, cuenta con un presupuesto de 1.460 millones de euros (un 9% más que sus predecesores) con los que respaldará a los sectores cultural y creativo de Europa.
Con el fin de responder a cuestiones sobre el programa Europa Creativa y ayudar a cooperar con organizaciones de otros países, se han instituido las Creative Europe Desks.
Encuentra tu Creative Europe Desk más cercana aquí.
Europa con los ciudadanos
Se ha creado un “Punto Europeo de Ciudadanía” (PEC) en cada uno de los países participantes en el programa “Europa con los Ciudadanos”. El objetivo de estas oficinas es difundir la información y prestar asesoría a las organizaciones susceptibles de ser beneficiarias del programa.
Los datos del Punto europeo de ciudadanía aquí

Cifras clave de la educación y atención a la primera infancia en Europa. Edición 2019
4. Instituciones europeas en España
Representación en España de la Comisión Europea
La Comisión Europea cuenta con una Representación en España en Madrid y una oficina de información en Barcelona. Una de sus principales misiones es la de acercar al ciudadano la Comisión Europea y ofrecerle herramientas, documentación e información sobre su actividad. Otra, es atender e informar a los medios de comunicación, coordinar la red de puntos de información europea, diseñar y poner en marcha campañas de comunicación, además de elaborar un análisis político de la realidad del país.
Puedes encontrar los datos de contacto aquí.
Oficina en España del Parlamento Europeo
La Oficina del Parlamento Europeo en España se encuentra a disposición de todos los ciudadanos que desean información sobre esta institución y los eurodiputados españoles. Tiene dos sedes; una en Madrid y otra en Barcelona.
Sus principales funciones son, entre otras:
- Organizar eventos para dar a conocer sus decisiones legislativas.
- Trabajar con los medios de comunicación en España.
- Coordinar programas educativos.
- Llevar a cabo actividades con jóvenes, entre otros colectivos
Puedes encontrar los datos de contacto aquí.