
CDE Universitat de València
El CDE es un centro perteneciente a la Fundación General de la Universitat de València fundado en 1984 en virtud de un convenio bilateral entre la Universitat de València y la Comisión Europea. Desde dicha fecha hasta la actualidad, el CDE ha desarrollado múltiples servicios para facilitar la difusión de la documentación sobre la UE, y actualmente es un referente de consulta en toda la comunidad universitaria, con especial relevancia para los estudios de Ciencias Sociales y de Derecho. El boletín electrónico semanal, Info-Europa, con más de 2.300 suscriptores, tiene una amplia difusión y aceptación y la Guía de Financiación Comunitaria ya ha sido objeto de varias reediciones y constituye el producto estrella del Centro.

Guía de Financiación Comunitaria
La Guía de Financiación Comunitaria tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre los programas e iniciativas derivadas de la actividad de la Unión Europea. Guiafc.es está en línea desde 1994. Es un producto elaborado por el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València y la Comunidad de Madrid.

Boletín electrónico Info-Europa
El Boletín electrónico Info-Europa tiene periodicidad semanal y su primer número fue publicado en septiembre de 1994. Editado por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Valencia incluye noticias, convocatorias de programas, contratos, oposiciones y otros recursos externos. La decisión de editar un boletín electrónico de difusión semanal aprovechandonos de las ventajas de las nuevas tecnologias se ha revelado como una de las decisiones más afortunadas de las tomadas por los responsables del Centro de Documentacion Europea. En la actualidad (noviembre de 2021) cuenta con más de 2.300 suscriptores que reciben semanalmente nuestros envíos.

Redes de información sobre la Unión Europea en España
Los centros de información Europe Direct son puntos de contacto locales. Informan y responden en persona a preguntas de todo tipo sobre cuestiones europeas, teniendo en cuenta el contexto local. Cuentan con personal cualificado que mantiene el contacto con los ciudadabis mediante la organización de actos en centros escolares, debates con políticos locales y regionales y presentaciones en ferias y exposiciones. Recogen más de un millón de consultas al año, que sirven a los responsables políticos europeos para enterarse de manera directa de las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.
Los Centros de Documentación Europea (CED) contribuyen a la enseñanza y la investigación sobre la integración europea. Ofrecen una amplia variedad de documentos sobre asuntos europeos y animan a la comunidad académica a participar en el debate sobre Europa.

Zona de aprendizaje sobre la Unión Europea
Aprender jugando – Enseñar y conectar
Si eres alumno de primaria o secundaria, aquí encontrarás juegos, concursos y libros de actividades para ayudarte a descubrir la UE de forma divertida, en clase o en casa. También puedes encontrar más información sobre cómo estudiar o hacer voluntariado en el extranjero.
Si eres profesor y quieres ayudar a tus alumnos a conocer la UE y cómo funciona, aquí tienes una fuente de material didáctico para todos los grupos de edad. Puede servirte como fuente de inspiración para preparar las clases y ayudarte a encontrar oportunidades de intercambio con otras escuelas y profesores de toda la UE.