Presentación

La Unión Europea supone el proyecto político y económico más exitoso llevado a cabo desde la Segunda Guerra Mundial. Creada a través de un proceso de progresiva integración en los terrenos económico, político y jurídico, actualmente constituye un espacio de convivencia y oportunidades sin parangón. Los actuales retos globales, tanto económicos como tecnológicos, sociales, medioambientales o de seguridad y salud la convierten en algo más necesario aún si cabe como proyecto solidario e integrador, no solo entre sus países miembros, sino también como actor a escala internacional. Sin embargo, para muchos ciudadanos, especialmente los más jóvenes, la UE sigue siendo una gran desconocida. Más aún, el auge del populismo puede crear una desafección creciente entre la ciudadanía europea, especialmente la más desinformada.
A través de esta obra, la Universitat de Valencia intenta paliar este déficit de información y facilitar a la sociedad un instrumento para la formación y la reflexión sobre el espacio institucional de convivencia y desarrollo económico que nos hemos dado los europeos. Bajo el formato de página web interactiva, Open Europe, proporciona material para cubrir los contenidos de un curso introductorio sobre la Unión Europea para estudiantes de enseñanza secundaria. La información se ha preparado para su lectura en acceso abierto a través de ordenador, tableta o smart phone. La presente obra tiene su antecedente en el proyecto piloto Montblanc, desarrollado también por la Universitat de Valencia y financiado por la Comisión Europea. En efecto, desde que la Generalitat Valenciana introdujera en 2011 una asignatura optativa sobre el origen y funcionamiento de la UE, en la Universidad creamos un libro electrónico para Ipad buscando proporcionar material de apoyo a alumnos y profesores. Con Open Europe damos un paso más y rompemos la posible brecha digital que suponía la necesidad de disponer de un Ipad. Bajo el formato de web 2.0 ofrecemos, de forma dinámica y resumida, recursos educativos sobre la Historia, los principios y valores de la Unión Europea, el funcionamiento de sus instituciones y del Derecho comunitario, las políticas europeas y la unión económica y monetaria, así como sobre las oportunidades que ofrece la ciudadanía europea.
Open Europe es una obra colectiva en la que participan profesores de distintas universidades y disciplinas, así como profesionales de diversas entidades, como la Generalitat Valenciana o el Banco de España, a los que nos une el europeísmo. El proyecto se ha cofinanciado con ayuda de la Unión Europea a través del programa Erasmus+ para la constitución del Centro de Excelencia Jean Monnet sobre Integración y Gobernanza de la Universidad de Valencia. La ejecución del proyecto se ha realizado a través del Centro de Documentación Europea de la Fundación General de la Universidad de Valencia.
Finalmente, una característica definitoria del proyecto es su escalabilidad, es decir, que los contenidos podrán ir cambiando y ampliándose en el tiempo para cubrir las necesidades de formación y información sobre la Unión Europea que se vayan detectando. Es, por tanto, un proyecto vivo y abierto a toda la sociedad, es Open Europe.
Cecilio Tamarit